top of page

Tutor:

Boris Geovanny Delgado

​

Grupo:

442006-9

Ejercicio realizado por:

Helder Zahir Henríquez

Se toma como escenario para desarrollar la toma de imágenes, el batallón “La Popa”  y batallón “Bimur” adscritos a la décima brigada blindada (BR-10) del ejército de Colombia en la ciudad de Valledupar. Dentro de este escenario la violencia se encuentra adherida por su misma misión como institución, más como un escenario de defensa y protección de la soberanía.

Reflexiono por la paz

Dentro de las instalaciones del Batallón, se encuentra esta iglesia la cual ha servido de escenario de reflexión y espiritualidad que necesitan todos los soldados, oficiales y suboficiales, para continuar una labor tan importante y arriesgada dentro de nuestro país. La reflexión sobre la misma violencia que se genera a causa de los conflictos armados, los diferentes sucesos que se conocen a nivel general del ejército por todos estos años de conflicto y el mismo proceso de paz que se construye actualmente.

La imagen refleja un ambiente organizado de paz y armonía, su estructura se levanta para dar paso a la reconciliación.

Insignia de lo que soy

Banderas de nuestro país y regiones que simbolizan nuestra esencia, nuestra identidad que nos recuerda quiénes somos, para dónde vamos y la razón por la cual nos encontramos en la situación que se vive en nuestro país, nos hace caer en cuenta que le debemos algo a nuestra patria, que le debemos inicialmente respeto y amor. Que constantemente debemos luchar y procurar que la violencia no sea nuestra representación como colombianos, que podemos construir una país lleno de amor y de paz.

Firmes por mi país

Firmes por mi país

Un civil por qué entrega su vida al ejercicio militar? Son felices los militares? Pueden organizar una vida familiar normal? Todas estas preguntas son las que se hacen muchas personas que desconocen el ejercicio militar, más cuando procede de un país en conflicto interno armado como el nuestro. La violencia generada por estas situaciones han logrado que nuestros soldados adopten una postura resiliente ante tan adversidad, son nuestros verdaderos héroes.

Atención a sus mentes

Como posible violencia que se produzca dentro de este contexto es desde la misma formación en sí de los soldados para defender la soberanía de Colombia, es una situación normal dentro de las fuerzas militares que por fortuna dentro de esta imagen se observa el acompañamiento de la psicología militar realizada por esta área con apoyo mi apoyo. De esta forma los soldados se empoderan de su mente y ejercen un control que los ayudará más adelante a sus experiencias dentro del ejercicio militar. En esta foto aparezco yo en primera plana

Descanso y aprendo

Con la consigna del deber cumplido por una misión específica se establecen conceptos nuevos de aprendizaje para mejorar y desarrollar habilidades que logren fortalecer los factores protectores de los soldados. Si aprendo soy cada día mejor…

Custodia de la Nevada

Por su ubicación especial, la decima brigada tiene el batallón de ingenieros “Bimur” quien se encuentra en las faldas de la gran sierra nevada visualizado desde el cerramiento del batallón, siendo escenario de múltiples acontecimientos violentos durante toda la vida de conflicto de nuestro país.

“Custodia de la Nevada” Hoy de ambiente y tranquilidad respirada de paz subjetiva, por los acontecimientos de proceso de paz.

Bajo la sombre de mi violencia

Sentados en posición diferente a la de estar atentos a una eventual acción bélica, se reflejan y detallan múltiples experiencias de los soldados sobre su ejercicio militar, muchos con las manos cerradas rogando que estos eventos bélicos sean mínimos y terminen de una buena vez.  A pesar de ser muchos y compartir en grupos su soledad familiar o aislamiento los afectan. Nos tomamos un tiempo para compartir todas estas vivencias donde aprendimos de todos y cada uno de ellos, debido a la orientación realizada por mi, donde se les explicó la manera que se pueden sobre llevar los momentos difíciles en la vida.

La violencia se encuentra en nuestras actividades, muchas veces en el ambiente militar es necesario la fuerza física para confrontar, pero es importante comprender que sea lo último que debamos hacer o mejor evitar estas confrontaciones, nuestra realidad obliga que estas instituciones existan por siempre ya que el tema es de soberanía y protección de cada pueblo.

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page